¡Hola, futuros innovadores y constructores de imperios! Desde TutorialVirtual TV, sabemos que el aprendizaje es una aventura, y pocos juegos capturan esa esencia como Civilization VI. Este colosal título de estrategia por turnos te permite guiar a una civilización a través de milenios de historia. Hoy, nos centraremos en la Victoria Científica, un camino fascinante que te reta a liderar la carrera espacial y tecnológica de la humanidad. Y lo mejor de todo: te mostraremos cómo lograrlo de forma fácil y sin estrés, ideal para principiantes.
¿Qué es la Victoria Científica en Civilization VI?
La Victoria Científica en Civilization VI no es solo investigar tecnologías; es una carrera espacial a gran escala. Para alcanzarla, tu civilización debe ser la primera en completar una serie de proyectos espaciales:
-
Lanzar un Satélite Terrestre: Requieres la tecnología "Cohetería" (Rocketry) y construir un Puerto Espacial en una de tus ciudades. Luego, lanzas el proyecto "Satélite Terrestre". Esto revela todo el mapa y marca el inicio de la carrera espacial para todos.
-
Aterrizar un Humano en la Luna: Necesitas la tecnología "Satélites" y construir el proyecto "Aterrizaje Lunar" en un Puerto Espacial.
-
Establecer una Colonia en Marte: Esta es la fase final y la más exigente. Necesitas investigar varias tecnologías de la era atómica y de la información, como "Robótica", "Fusión Nuclear" y "Nanotecnología". Luego, debes construir tres proyectos más en tus Puertos Espaciales:
- Lanzar el Reactor de Marte
- Lanzar la Habitación de Marte
- Lanzar la Hidroponía de Marte
Una vez que completes estos tres módulos de Marte, ¡la victoria es tuya! Es una carrera contra el tiempo y contra las demás civilizaciones.
Civilizaciones Ideales para la Victoria Científica (¡y Por Qué Son Fáciles para Empezar!)
Para tu primera incursión en la victoria científica, especialmente en dificultad fácil, querrás civilizaciones con bonificaciones directas a la ciencia o a la producción, que es crucial para construir rápidamente los proyectos espaciales. Aquí te presentamos algunas de las mejores opciones:
-
1. Corea (Seondeok): La Reina de la Ciencia.
- Por qué es fácil: Corea es, sin duda, la civilización más poderosa para la victoria científica. Su distrito único, el Seowon, reemplaza al Campus y es increíblemente fuerte, dando +4 Ciencia por defecto y +1 Ciencia por cada mina o granja adyacente. Además, sus granjas y minas obtienen bonificaciones de Ciencia y Producción si están adyacentes a un Seowon. Su habilidad de líder, "Hwarang", les da un gran impulso de Ciencia y Cultura por cada Gobernador promocionado.
- En resumen: Te da un flujo masivo de ciencia desde el principio, permitiéndote adelantar a todos en el árbol tecnológico sin mucho esfuerzo.
-
2. Alemania (Federico Barbarroja): Producción Poderosa para la Carrera Espacial.
- Por qué es fácil: Aunque no tiene bonificaciones directas a la ciencia, Alemania tiene uno de los mejores distritos industriales del juego, el Hansa. Reemplaza a la Zona Industrial, y obtiene bonificaciones de adyacencia de +2 producción por cada distrito adyacente y +1 producción por cada recurso estratégico o de bonificación adyacente. La producción es CLAVE para construir rápidamente los proyectos espaciales de alto costo.
- En resumen: Si bien no generas tanta ciencia pura como Corea, tu capacidad para construir rápidamente los componentes de la nave espacial es inigualable, lo que te permite ganar la carrera espacial.
-
3. Babilonia (Hammurabi - requiere DLC Leader Pass/New Frontier Pass): La Velocidad Descomunal.
- Por qué es fácil (y divertido): Hammurabi es una civilización única y rota para la ciencia si sabes usarla. Su habilidad, "NIN.LIL", te da el Eureka de cualquier tecnología completa cuando cumples su requisito. ¡Esto significa que puedes desbloquear tecnologías avanzadas mucho antes de lo normal! Por ejemplo, si construyes un distrito de Campus, obtendrás la tecnología "Escritura" instantáneamente.
- En resumen: Si te gusta la idea de "romper" el juego y avanzar a una velocidad increíblemente rápida, Babilonia es tu elección. Requiere un poco más de planificación de los Eurekas, pero en dificultad fácil, es una maravilla.
Configuración de Partida desde Cero para Aprender Sin Agobios
Para tu primera experiencia buscando la Victoria Científica en Civilization VI, la clave es minimizar las distracciones y maximizar tu capacidad de aprendizaje. Aquí te explico cómo configurar la partida:
-
Iniciar un Nuevo Juego:
- Desde el menú principal, selecciona "Un Jugador" (Single Player).
- Elige "Crear Juego" (Create Game).
-
Configuración Avanzada (Advanced Setup):
- Tipo de Juego: "Juego Estándar" (Standard Game).
- Líderes: Elige una de las civilizaciones sugeridas (Corea, Alemania, Babilonia).
- Oponentes de IA: Para un juego fácil y sin agobios, configura el número de oponentes de IA a 3 o 4 (además de ti). Esto te da suficiente interacción sin sentirte abrumado.
- Dificultad: ¡Aquí está la clave! Selecciona "Colonizador" (Settler) o "Jefe de Guerra" (Chieftain). Estas son las dificultades más bajas. En "Colonizador", la IA tiene penalizaciones significativas, dándote mucho espacio para respirar y experimentar.
- Velocidad de Juego: "Estándar" (Standard). Es el ritmo más equilibrado para aprender. "Online" es más rápido, pero puede ser demasiado para una primera vez.
- Tamaño del Mapa: Elige "Pequeño" (Small). Un mapa pequeño significa menos civilizaciones y, por lo tanto, menos competencia y menos territorio que gestionar, lo que es ideal para aprender.
- Tipo de Mapa: Te recomiendo "Pangea" (Pangea). En este tipo de mapa, todas las civilizaciones comienzan en un único continente grande, lo que minimiza la necesidad de construir unidades navales y simplifica la exploración y las interacciones con otras civilizaciones. "Continentes" (Continents) también es una buena opción.
- Recursos Mundiales: "Estándar" (Standard).
- Antigüedad del Mundo: "Estándar" (Standard).
- Temperatura: "Estándar" (Standard).
- Nivel del Mar: "Estándar" (Standard).
- Condición de Victoria: Aunque el objetivo es la Victoria Científica, para aprender y experimentar, puedes dejar todas las condiciones de victoria activadas. Esto te permite ver cómo progresan las demás civilizaciones y qué se necesita para cada tipo de victoria, sin la presión de que solo una esté activa. Sin embargo, si quieres un enfoque puro, puedes desmarcar todas las victorias excepto la "Victoria Científica" (Science Victory).
-
Comenzar la Partida:
- Una vez configurado, haz clic en "Comenzar el juego" (Start Game).
Consejos Rápidos para tu Primera Victoria Científica (¡Sin Agobios!)
- Prioriza los Campuses: Son tus distritos científicos. Constrúyelos temprano en todas tus ciudades importantes.
- Adyacencia: Busca lugares para tus Campuses que tengan montañas adyacentes o arrecifes para obtener bonificaciones de ciencia adicionales.
- Investiga: Mantente siempre investigando nuevas tecnologías, priorizando las que te llevan al Puerto Espacial y sus proyectos.
- Producción es Clave: No subestimes la producción (el engranaje). Necesitarás mucha para construir los proyectos espaciales. Construye Zonas Industriales y maravillas que den producción.
- Crecimiento de Ciudades: Las ciudades con alta población pueden trabajar más casillas y tener más distritos, lo que se traduce en más ciencia.
- Paz es Amiga de la Ciencia: En dificultad fácil, evita las guerras innecesarias. Son caras, consumen recursos y desvían tu atención del objetivo principal.
- Comercio con Alianza Científica: Más adelante en el juego, busca alianzas científicas con otras civilizaciones para obtener bonificaciones de ciencia de las rutas comerciales.
- Gobernadores: Asigna Gobernadores a tus ciudades con Campus para aumentar su producción de ciencia y otros beneficios.
La Historia y la Estrategia en un Solo Paquete
Civilization VI no es solo un juego; es una simulación compleja de la evolución de la humanidad. Al perseguir la Victoria Científica, no solo estás haciendo clic en botones, sino que estás replicando, a tu manera, la carrera por la innovación y el conocimiento que ha impulsado a las civilizaciones a lo largo de la historia.
Te animamos a sumergirte en este fascinante mundo. Verás cómo, sin darte cuenta, empezarás a comprender conceptos como la importancia de los recursos, la planificación a largo plazo, la diplomacia y, por supuesto, el inmenso poder del avance tecnológico.
¡Prepara tus laboratorios y tus cohetes! La Luna y Marte te esperan.
Creado por TutorialVirtual TV Tu guía para aprender jugando.
Comentarios